logo-therainbowmoutain

Camino Inca a Machu Picchu 4 Dias y 3 Noches

CUSTOMIZE MY TRIP
  • Inca Trail (Camino Inca)
  • Inca Trail (Camino Inca)
  • Inca Trail (Camino Inca)

Descripcion

Camino Inca  a Machu Picchu

El camino inca a machu picchu es considerada una de las mejores excursiones de senderismo en el mundo a causa de la exquisita belleza natural e importancia arqueológica de los sitios que llevan hasta Machu picchu. nos encontramos con valles que contienen la fauna endémica de los desiertos altos o en los trópicos, entre los tramos de la puna y el bosque nuboso. en todo el trayecto nos cruzaremos con centros arqueológicos como son pulpituyuq, llactapata, wayllabamba, runkurakay, sayacmarca, phuyupatamarca, wiñayhuayna, inti punku y la nueva maravilla del nuevo mundo, Machu picchu.

EVITAR DECEPCIONES  – RESERVA TU CAMINO INCA  A TIEMPO
El Camino Inca es una caminata que parte desde el mítico kilómetro 82, cerca de Ollantaytambo. comprende un trayecto de más de 23 kilómetros a lo largo del cual se pueden encontrar diferentes ecorregiones, altitudes, variedad de temperatura y de panoramas inolvidables que harán que su visita sea una experiencia inolvidable, la ruta que termina en Machu Picchu ( ciudad perdida de los incas) está conformada por varias partes como graderías labradas en piedra, puentes de madera para cruzar pequeños ríos , túneles atravesando gigantescas rocas, verdaderas obras de ingeniería unido a un gran conocimiento de arquitectura y hermosos paisajes, hacen del Camino Inca, una aventura fascinante e inolvidable.
Los escenarios y paisajes cambian también a lo largo de la caminata. En los dos primeros días el paisaje es del tipo andino con presencia de montañas escarpadas, nevados, bosques y riachuelos. En cambio, en el tercer día la vegetación es más tropical asemejándose más a un bosque tropical. A lo largo del camino es posible ver llamas, picaflores, halcones, lagartijas y en algunas ocasiones venados.
Se recorren partes de lo que antiguamente fueran los caminos trazados por los Incas para comunicar diferentes ciudades de su imperio. De las varias alternativas disponibles, la más frecuente es la de 4 días.

MUY IMPORTANTE:

  • La información exacta proporcionada por usted será enviado a la institución gubernamental encargada de regular el acceso al Camino Inca y se incluirá en el permiso oficial para entrar en el camino del Inca en la fecha solicitada. Si hay algún cambio en los datos antes mencionados (es decir. Un nuevo número de pasaporte), rogamos a los clientes para informar al departamento de reservas en Machupicchu Exploración Peru  a través de correo electrónico tan pronto como sea posible. El gobierno se reserva el derecho de no permitir la entrada a cualquier visitante cuyos datos no son los exactos como los que en el permiso oficial.  Machupicchu Exploring Peru  excluye cualquier responsabilidad por una ninguna entrada en caso de que la información de los pasajeros ha cambiado sin previo aviso a nosotros.
  • En la actualidad La Unidad Gubernamental de Machu Picchu (UGM) permite ingresar a los pasajeros solo con agencias de viajes que estén autorizadas para operar Camino Inca ya que estas mismas se encargaran de la organización del tour y el tramite necesario para el ingreso a Camino Inca y a Machupicchu,LA UGM a dispuesto el ingreso de 500 personas diarias al Camino Inca, es decir que solo pueden ingresar un promedio de 200 turistas, por lo cual le recomendamos hacer sus reservas con 3 meses de anticipación. En temporada alta es recomendable 4 meses de anticipación. La temporada alta inicia entre los meses de mayo hasta setiembre.

Itinerario

Dia  0: Sesión Informativa en Cusco

Dar la bienvenida  y encuentro con otros huéspedes en la que recibe información importante para una gran experiencia de trekking.

Dia 1: Cusco- Ollantaytambo- Wayllabamba

Iniciamos nuestro viaje temprano por la mañana después de recoger a todos nuestros pasajeros nos dirigiremos rumbo a Ollantaytambo, donde los que deseen pueden tomar desayuno, luego seguiremos hasta el Km. 82 Piscacucho (2,700 msnm.), lugar donde esta ubicado el primer control, luego comenzará la caminata hacia Machupicchu, luego de unas 2 horas de caminata llegaremos a Llaqtapata (2,750 msnm.) sitio arqueológico de edificación Inca que será explicado por nuestro guía, luego de nuestra visita a este interesante lugar tendremos el almuerzo preparado por nuestro experimentado cocinero y su equipo el cual de seguro los dejará asombrados con la comida, después del almuerzo seguiremos con nuestra caminata hacia nuestro 1er. campamento en Wayllabamba (3,000 msnm.). Donde después de un merecido descanso tendremos el lonche y luego la cena, para así pasar la noche.

Dia 2: Wayllabamba – Warmiwañusca Paso – Pacaymayo

Por la mañana después del desayuno continuaremos la caminata, esta vez comenzaremos a ascender ligeramente por 9 Km. hacia el paso de Warmiwañusca (4,200 msnm.) punto más alto del Camino Inca, que es una tramo con escalinatas que hace que sea más pesado y duro para las piernas, se recomienda hacerlo sin apuro al ritmo de cada uno sin preocupación de que el grupo nos abandone. Una vez que todos los integrantes del grupo estén reunidos continuaremos, pero esta vez descendiendo también por escalinatas pétreas; en este tramo se podrá apreciar variedad de flora y tendrá vistas que hacen único este Camino Inca, luego llegaremos a nuestro 2do. campamento en Pacaymayo (3,600 msnm.), tendremos la cena y luego pasaremos la noche en ese lugar.

Dia 3: Pacaymayo- Wiñaywayna

Después del desayuno continuaremos nuestra caminata este tramo es de 15 km. lleno de vegetación y cantidad de sitios arqueológicos incas de diferentes funciones. El primer sitio arqueológico que visitaremos será Runkurakay (3,970 msnm.) que es otro complejo arqueológico Inca a manera de torreones que posee un sitio estratégico de vigilancia del este valle ,luego continuamos a Chaquicocha donde tendremos el almuerzo, luego seguiremos hasta Phuyupatamarka (que significa lugar o pueblo encima de las nubes), en la ruta pasaremos dentro de un túnel labrado en roca y seguiremos rumbo a Wiñaywayna, otro maravilloso complejo en donde pernoctaremos, el recorrido es de 6 horas lleno de bellos paisajes, vegetación en Wiñaywayna.

Dia 4: Wiñaywayna – Ciudad Inka De Machu Picchu- Cusco

Más temprano de lo normal después del desayuno continuaremos el trekking rumbo a Machu Picchu, pasaremos por el último control y continuaremos hacia el Inti Punku (Puerta del Sol) y luego a Machu Picchu, tendremos una majestuosa vista panorámica de la Ciudad Inca de Machu Picchu, luego tendrán su visita guíada al lugar lleno de historia, junto con el guía recorrerán los sitios más importantes y destacados de los sectores de la antigua Ciudad Inca (Sector Agrícola y Reliogoso), luego podrán tener tiempo libre para tomar más fotos, y explorar el sitio Arqueológico por cuenta propia; luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes donde puede almorzar por cuenta propia y finalmente dirigirse a la estación de tren para retornar al Pueblo de Ollantaytambo y de allí en bus turístico hacia la ciudad del Cusco.

» SI DESEA AGREGAR ALGUNA EXPEDICIÓN EXTRA COMO LAS LÍNEAS DE NAZCA, LA SELVA AMAZÓNICA, CAÑON DEL COLCA U OTROS EXPEDICIONES . SOLO HAGA NO LOS SABER. «

NOTA IMPORTANTE:

  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios debido a circunstancias fuera de nuestro control, incluyendo, clima, condiciones de las carreteras , cambios en la programación de los trenes o vuelos, retrasos, huelgas, cancelaciones, pérdida de enlaces, etc.
  • Le recomendamos reservar su CAMINO INCA con antelación con el fin de obtener Wiñayhuayna como su último lugar de camping (02 horas a pie lejos de Wiñayhuayna a Machu Picchu).
  • Como cada año la ruta del Camino Inca se cierra todo el mes de febrero para su mantenimiento
  • Tren incluido en todas las excursiones es el Cerrojo-mochilero (Aguas Calientes a Ollantaytambo) Los tiempos del tren sólo se confirma una vez pagada la cantidad completa de la gira. Machupicchu exploring Peru  organizará el transporte de regreso a Cusco (en taxi o en autobús).
  • La mayoría de la gente asume automáticamente que el clima es caliente en América del Sur, pero debido a la mayor altitud en los Andes, la temperatura se puede sentir bastante frío, especialmente por la noche. Se recomienda el uso de una bolsa de lona o mochila, la que sea más fácil para usted para llevar.

Incluye

Camino Inca 4 días Incluye :

  • Recojo del Hotel/Hospedaje.
  • Bus Km. 82 (Piscacucho, donde empieza el Camino Inca).
  • Ingreso al Santuario Nacional de Machu Picchu.
  • Equipos de campamento: Tienda para dormir de 4 personas para cada 2 personas, matras inflables ( Termarest).
  • Tienda comedor, cocina, mesas, sillas, platos.
  • Cocinero.
  • Guía profesional especializado en Camino Inca.
  • Alimentación: 03 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenasa y 03 Box Lunch
  • Porteadores (cargan el equipo de camping, cocina y alimentos. No equipajes del pasajero).
  • Entrada a Machu Picchu.
  • Tren Turístico Expedition de retorno Aguas Calientes a Ollantaytambo .
  • Bus de retorno Ollantaytambo a Cusco .
  • Botiquín de Primeros Auxilios.
  • Balón de Oxígeno.
  • Opción de alimentación vegetariana sin costo adicional.

Camino Inca 4 días  No Incluye :

  • Bolsa de dormir para todo el recorrido de la caminata. (puede alquilarla con nosotros por persona por 3 días).
  • Ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machupicchu 
  • Desayuno del 1er día. (lo debe de hacer en su Hotel u/o hospedaje en Cusco)
  • Almuerzo y Cena del 4to día. (opcional en Aguas Calientes)
  • Porteador extra para cargar cosas del pasajero.
  • Entradas a los baños termales de Aguas Calientes (10 Nuevos Soles).
  • Servicios extras como Propinas para :Guia ,cosinero y porteador es opcional .

Servicios Adicionales (Para Incrementar o Alquilar)

  • Servicio de Porteador / 12kg- para todo el viaje (Nosotros proporcionamos bolsa de lona para poner todas tus cosas personales)
  • Servico de Porteador/ 6kg- para todo el viaje (Nosotros proporcionamos bolsa de lona para poner todas tus cosas personales)
  • Servicio Porteadorr / 4kg-  para todo el viaje (Nosotros proporcionamos bolsa de lona para poner todas tus cosas personales)
  • Ticket de ingreso Huayna Picchu (2 horas ida y vuelta)Sujeto a disponibilidad y reservar con antelación
  • Noche Extra en Aguas Calientes por persona en base a habitación doble con baño privado
  • Bastones(Black Diamond) se pueden alquilar de nosotros. (02 polos –  para todo el viaje)
  • Sacos de dormir: se puede alquilar de nosotros (para todo el viaje).
  • Tren en primera clase Vistadome  incluiye traslado privado desde Ollantaytambo a Cusco en su Hotel)
  • Recojo del Aeropuerto a su Hotel en Cusco USD$10

Acosejamos Traer el Siguente Equipo Personal

  • Cantimplora
  • Linterna de baterías
  • Fósforos
  • Cuchillo
  • Repelente de insectos
  • Protector de sol
  • Botas de caminata (preferentemente impermeables con protectores de tobillo),
  • Sombrero del sol o gorra
  • Toalla
  • Papel higiénico
  • Impermeable (o poncho plástico).
  • Se recomienda traer ropa apropiada para los días soleados.
  • También, dependiendo de su interés llevar una cámara de fotografía o filmadora, binoculares, gafas de sol, brújula. Todos los equipos deben tener un peso ligero o moderado.
  • Debido a que estará visitando Los Andes, no se olvide de tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura (soroche). Asegúrese de tomar té o infusión de hojas de coca bien caliente en cuanto llegue a la altura, el primer día camine despacio y coma ligero.
  • Es importante que ud. este 2 días antes de realizar el Camino Inca en la Ciudad del Cusco para que se pueda aclimatar, durante esos días puede realizar diferentes tour como visitar el Valle Sagrado de los Incas, visitar los complejos arqueológicos que están en la misma ciudad del Cusco o visitar los complejos arqueológicos de la Zona Sur.

Ropa Adecuada Para esta Caminata

Se recomiendan los pantalones de senderismo y camisetas durante el día, complementado con suéteres, de lana y chaquetas impermeables. Es muy conveniente tener ropa de lluvia luz disponible en la mochila (poncho de lluvia o chaqueta y / o pantalones de lluvia) como el clima cambia fácilmente y lluvias pueden ocurrir repentinamente. Por la noche, se requiere ropa de abrigo, chaquetas pueden ser útiles, sino un forro polar y una chaqueta. Durante el cuarto día (si es soleado) y en Machu Picchu, los pantalones de senderismo convertibles son útiles, ya que se puede cambiar en pantalones cortos si es necesario. Machu Picchu tiene un clima cálido, recibiendo sólo frío por la noche. El resto de los implementos necesarios están incluidos en la lista de » Lo que aconsejamos traer el síguete equipo personal para camino inca”.

Precio & Disponibilidad

ESTE TOUR ESTA DISPONIBLE EN SERVICIO COMPARTIDO Y SERVICIO PRIVADO SALIDAS DIARIAS  SUJETO A DISPONIBILIDAD!!!

  • SERVICIO COMPARTIDO RETORNO EN AUTOBÚS: USD $450 por pers(Adultos) & USD420 $  por pers (Estudiantes) (10 pers promedio – 18 pers Máximo de 12 pers 02 Guías) / 02 persona pueden abrir un nuevo grupo y  salir cualquier día que desee. (Sujeto a Disponibilidad) Si usted es un grupo de más de 06 personas Escríbenos para darle un descuento. Nota :Los Viajeros  que Tomen esta opción DEBEN estar de vuelta en Hidroeléctrica antes de las 3:00 de la tarde. Si se pierde el Bus, usted será responsable de la compra de transporte de regreso a Cusco(ya sea en tren o en otro transporte privado).Machupicchu Exploring Peru no hará ningún tipo reembolso .
  • SERVICIO COMPARTIDO RETORNO EN TREN: USD$ 550 por pers(Adultos) &  USD$530 por pers(Estudiantes) (10 pers promedio – 18 pers Máximo de 12 pers 02 Guías) /02 persona pueden abrir un nuevo grupo y  salir cualquier día que desee. (Sujeto a Disponibilidad) Si usted es un grupo de más de 06 personas Escríbenos para darle un descuento.

PARA HACER UNA RESERVAR FORMAL: Necesitamos que llene el formulario de reserva así como enviar un deposito USD$ 200 por persona por  Western Unión o Money Grand ,Transferencia Bancaria o PayPal. (HACER CLIK AQUI PARA VER LOS METODOS DE PAGO)

TODAS LAS SALIDAS 100% GARANTIZADOS Y NOS VAMOS CON 02 PERSONAS MÍNIMO.

ENERO 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30
FEBRERO 2017:   CERRADO POR MANTENIMIENTO ( TREK ALTERNOS A MACHU PICCHU)
MARZO 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
APRIL 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
MAYO 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JUNIO 2016: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JULIO 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
AGOSTO 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
SEPTIMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
OCTUBRE 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
NOVIEMBRE 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
DICIEMBRE 2017:  1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
ENERO 2018: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.

Rutas Alternas
Si los Permisos  para Camino Inca están agotadas, se puede optar por caminata alternativas a Machu Picchu como Salkantay TrekLares Trek Choquequirao TrekInca Jungle Trek  – Huchuy Qosqo Trek – Ausangate Trek – Rainbow Mountain Trek – Vilcabamba Trek   con paisajes espectaculares en caminatas  alternativas, cuando  el Camino Inca está muy ocupado. Alternativas como, viajar en tren por el pintoresco valle de urubamba a Aguas Calientes. Ambas opciones incluyen una visita a Machu Picchu! Póngase en contacto con nosotros para organizar el que más le convenga!

P. Frecuentes

¿Qué es el Camino Inca a Machu Picchu?
Aventura en el Camino Inca el Camino Inca es el nombre que se le ha dado a las redes viales o caminos que conformaban el sistema vial del Imperio de los Incas, en este sentido el Camino Inca a Machu Picchu es una ruta incaica por la cual se llega a una de las 7 Maravillas de Mundo Moderno. En el camino se conoce y se disfruta de diferentes sitios arqueológicos, bellos paisajes, hermosas vistas panorámicas y además se disfruta de la convivencia con un nuevo grupo de personas durante la caminata; las horas destinadas a la comida y el pernocte se hacen en carpas en medio de la naturaleza a lo largo de la ruta.
¿Cuánto tiempo dura hacer el Camino Inca y los tours alternativos?
El tiempo de duración es de acuerdo al tour que realices; el más famoso es el tour del Camino Inca Clásico que dura 4 días y 3 noches y llegas a una altura máxima de 4200 msnm; el segundo es el tour Camino Inca Corto de 2 días y 1 noche y llegas a una altura máxima de 2650 msnm. También tenemos otros tours de aventura alternativos al Camino Inca: el llamado “Inca Jungle” que consta de hacer bicicleteada y caminata hasta llegar a la ciudadela Inca y dura 4 días y 3 noches; por ultimo está el tour de caminata a Machu Picchu por el nevado de Salkantay el cual dura 5 días y 4 noches.
No olvide revisar el número de espacios para el Camino Inca Clásico 4 días. En caso de no haber espacios puede revisar la disponibilidad del Camino Inca Rápido de dos días.
¿El Camino Inca es un tour muy difícil o peligroso?
La caminata no es muy común y es ligeramente difícil ya que se da entre montañas y no en lugares planos en los cuales estamos habituados a caminar, en el Camino Inca lo que se requiere para que no sea tan difícil ni pesado es una preparación física antes del viaje; por ejemplo una de las dificultades es tener que subir y bajar gradas de piedra que están en toda la ruta. NO es un tour peligroso, pero se debe de andar por los lugares asignados por las autoridades y por el guía y NO deberá de ser impertinente ni querer ir o pasar por lugares no debidos ya que podría sufrir un accidente; recuerde que este tour es parte de nuestras vacaciones, por tanto es mejor ser prevenidos y cuidadosos.
¿Necesito prepararme físicamente para el Camino Inca?
Sí, es muy conveniente e indispensable que realice actividad física antes del Tour del Camino Inca para que pueda disfrutar del recorrido; pues si viene a realizar la caminata en malas condiciones físicas no tendrá mucha resistencia y la aventura NO será placentera. Es recomendable realizar una rutina de ejercicios incluso semanas antes del viaje, lo principal es fortalecer sus piernas ya que la caminata es de 6 horas al día aproximadamente, debe realizar caminatas largas en su ciudad y además se le recomienda tener al menos un día de aclimatación en Cusco antes del inicio de su tour del Camino Inca.
¿Me veré afectado por el mal de altura?
El mal de altura no afecta a todas las personas, no es posible saber si un viajero se pondrá mal, generalmente en los viajes no hay problemas, aunque rara vez se presentan síntomas generales como dolor de cabeza, sensación de falta de aire para la respiración; pero son problemas mínimos; si aparecen síntomas más graves en una persona se tiene que descender o regresar al área de atención más cercana; sin embargo, para evitar problemas mayores es muy recomendable aclimatarse en la ciudad del Cusco por lo menos 2 días antes de la caminata, no ingerir alcohol los días previos a la caminata y tomar bastante liquido; adicionalmente tomar matecitos de coca y pastillas para el mal de altura que sean recomendados por su doctor o el guía.
¿Qué debo llevar para él Camino Inca?
Tienes que llevar ropa para el frío y para el calor por los cambios de temperatura, lo más importante será los zapatos, estos tienen que ser para caminata y de preferencia ya tienen que estar usados para mayor comodidad y evitar que te puedan salir callos en los pies. También es necesario una bolsa de dormir o sleeping bag, un poncho impermeable, una toalla, linterna, gorro, repelente por los mosquitos, bloqueador solar, cepillo de dientes, dentífrico, cobertor de lluvia para su mochila, papel higiénico. La mochila no debe ser muy pesada y es bueno que la espaldera sea acolchonada para estar más cómodo. Adicionalmente deberás llevar una bolsa de dormir para las 3 noches del tour .
¿Dónde se duerme en el Camino Inca?
La agencia tiene todo organizado al respecto, se levantarán tiendas de campaña en las zonas asignadas para acampar y pernoctar por las noches en medio de la naturaleza, para esto los porteadores asignados por la empresa son los encargados de llevar las tiendas de campaña, el equipo de campamento y todo lo necesario para esta super aventura; no hay que preocuparse de ello; el viajero solo deberá llevar su mochila y bolsa de dormir (se sugiere una bolsa de dormir compacta de tres estaciones); si lo dease para mayor comodidad deberá llevar una matra o colchoneta inflable.
¿Cómo son los servicios higiénicos en el tayecto del Camino Inca?
Aunque aun todavía son básicos, los servicios higiénicos o baños han sido mejorados considerablemente en los últimos 3 años, asi que durante la eventura encontrará WC con corriente de agua en cada uno de los campamentos a lo largo del Camino Inca. Asi también, solo en el campamento de Wiñaywayna (el dia 3) tendrá la posibilidad de tomar un baño o ducha con agua al tiempo; este servicio tiene un costo adicional el cual se paga en el lugar.
¿Cómo es la alimentación, debo llevar comida?
Los viajeros no tienen que preocuparse de la alimentación, pues la agencia o tour operadora se encarga de ello, nosotros contamos con cocineros especializados que elaboran la comida basada en platos típicos de la gastronomía del Perú, cuidando que no sea muy pesada y que contenga las proteínas y vitaminas necesarias para la resistencia de la caminata. Por lo general se consume pastas, arroz, pollo, verduras frescas, avena, huevo, cremas, ensaladas, atún, hortalizas y una variedad de frutas como manzana, naranja, durazno, mandarina, palta, plátano, etc. En total le ofrecemos 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas (no incluye el desayuno del dia 1 ni el almuerzo, ni cena del dia 4 del tour); adicionalmente ofrecemos comida vegetariana, pero debe solicitarlo con anterioridad al hacer la reserva.
¿Encontraré agua purificada para beber en el Camino?
Es posible encontrar agua embotellada en algunos lugares del camino y puede comprarlos sin incovenientes hasta el día 2 del tour. Sin embargo, como empresa seria que se preocupa por el cuidado del medio ambiente, de los sitios arqueológicos y con la finalidad de evitar la cantidad de basura en este destino, le recomendamos mejor llevar una botella de agua recargable; el personal le proporcionará agua hervida parte del segundo dia, asi también el tercer dia en el desayuno, en el almuerzo y por la noche después de la cena. Puede también coger agua de algunos arroyos y usar pastillas purificadoras o hervir el agua, pero no es muy recomendable.
¿Puedo realizar el Camino Inca SOLO o por cuenta propia?
Esto NO es posible, los viajeros que quieren hacer esta excursión tienen que necesariamente contratar los servicios de una Agencia de Viajes y ser acompañados por guías que estén autorizados por la Dirección Regional de Cultura del Cusco, nuestra agencia tiene las autorizaciones debidas y podemos realizar los tours del Camino Inca sin inconvenientes. Las caminatas se hacen en grupo, allí puedes conocer a personas de otras nacionalidades y de diferentes edades. Se permiten máximo 40 personas en un grupo, de los cuales 16 deben ser Viajeros, Turistas y/o excursionistas, 2 guías como mínimo y los demás son personal de apoyo como porteadores, cocineros, etc quienes hacen posible esta gran aventura.
¿Cualquier persona puede realizar la excursión del Camino Inca?
El Ministerio de Cultura tiene un reglamento bien estipulado para hacer esta excursión y solo lo podrá hacer contratando los servicios de una Agencia de Viajes o Tour Operadora; no hay restricciones en cuanto a la edad del visitante pero se recomienda tener como mínimo 8 años de edad y debera contratar los servicios de un porteador o arriero para ayudarlo cuando sea necesario; asi también el viajero debera tener un pasaporte válido. Para poder realizar el tour se debe obtener un permiso para esta ruta, para ello debe proporcionar información personal necesaria a su agencia de viajes (nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporte, fecha de expiración de pasaporte, nacionalidad). Al reservar con nosotros , tu permiso, cupo o espacio para el Camino Inca estará asegurado y solo tendrás que prepararte para disfrutar de esta gran aventura.
¿Cuándo debo hacer mi reserva para el Camino Inca?
Les recomendamos hacer las reservas con mucha anterioridad al inicio de su tour, unos 3 meses de anticipación en temporada baja (noviembre a marzo) y unos 6 meses de anticipación en temporada alta (abril a octubre), pues los CUPOS PARA EL CAMINO INCA se acaban muy rápido, ademas el reglamento permite el ingreso de solo 500 personas por día incluyendo excursionistas (solo 200 turistas como máximo), guías de turismo, asistentes, porteadores y personal de apoyo. Las reservas deben de hacerse con agencias autorizadas para realizar los diferentes tours de aventura y Camino Inca a Machu Picchu, nuestra agencia cuenta con los permisos necesarios y tiene años de experiencia en el campo del Turismo.

¿Cómo debo hacer mi reserva para el Camino Inca?

Ponte en contacto con nuestros expertos en viajes, somos operadores del Camino Inca. Para obtener una reserva para el Camino Inca tendrás que enviarnos tus datos completos (nombres y apellidos, nacionalidad, pasaporte válido, la fecha que quiere iniciar el Camino Inca). Para el caso de estudiantes, ellos deberán enviarnos sus pasaportes y carnés de estudiante initernacional escaneados (estos documentos deben ser validos y vigentes). Para cualquier consulta contáctanos a nuestros expertos en Viajes.
¿Qué día se llega a Machu Picchu y cuánto tiempo nos quedamos?
En el caso del tour de Camino Inca Clásico” que dura 4 días y 3 noches, se llega el cuarto día aproximadamente a las 6 de la mañana a “Inti Punku” desde donde ya se tiene una vista increíble de la ciudadela Inca; en cambio en el tour corto de 2 días y 1 noche se llega un día antes en la noche al poblado de aguas calientes donde se pernocta en un hotel y al día siguiente muy temprano se sube a la ciudadela y en ambos el guiado por el Santuario Histórico es toda la mañana, hasta la hora del almuerzo que se regresa a aguas calientes.
¿Qué está prohibido durante el Camino Inca?
Los guardaparques, así como nuestra agencia y demas autoridades encargadas de la administración de los diversos parques somos responsables de que se cuide y proteja todos los lugares por los que pasamos, en este caso debemos preservar el Camino Inca, NO podemos contaminar el medio ambiente arrojando basura y desperdicios o haciendo fogatas por doquier. Por su seguridad NO se puede crear rutas alternas y se debe ir siempre por los caminos señalados por su guía. También se debe de tener en cuenta que para el pernocte, está prohibido acampar en el interior de los recintos arqueológicos y es tambien muy importante saber que ya NO se puede caminar pasado las 6:30 p.m.
¿Hay posibilidad de poder cargar la batería de celulares u otros aparatos en algún lugar?
Durante los dos primeros días y medio NO hay posibilidad de cargar la batería de cámaras o celulares, ya en el campamento de WiñayWayna (la tarde del 3er día) hay posibilidad de conectar sus aparatos eléctricos, pero NO en los anteriores campamentos porque no hay electricidad. Por ello usted debe recargarlos muy bien antes de iniciar la excursión para poder tomar muchas fotografías e incluso videos de todos los increíbles lugares que podrá conocer.
¿Cuáles son los atractivos más importantes que conoceré en el Camino Inca?
Puedes ver el mapa de las rutas del Camino Inca.

Para empezar las montañas, los imponentes nevados, los riachuelos y los bosques de los paisajes andinos son espectaculares, estos se aprecian con mayor frecuencia durante el recorrido de los 2 primeros días, luego el paisaje cambia y es un tanto más tropical, lleno de vegetación y del silbido de las aves. En el trayecto también pasaremos por sitios arqueológicos y poblados indígenas como Patallacta, Huayllabamba, el Abra de Warmiwañusca, Runkuraqay, Sayaqmarka, Phuyupatamarka, WiñayWayna, el poblado de Aguas Calientes para finalmente conocer Una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, Machu Picchu.

¿Cómo es la fauna y flora en el Camino Inca?

Respecto a la flora, durante el trayecto, el guía hará conocer las variedades de orquídeas, begonias y puyas; después de los 2 días hay mucha vegetación por estar entrando a la zona de seja de selva. La fauna es variada, hay variedades de aves, destacando el gallito de las rocas, una variedad de picaflores, el halcón, la pava de monte, diversos loros y patos. También podrá ver algunas llamas y otros animales; adicionalmente, aunque no es muy probable que los vea (es un factor de suerte), existen los venados, el oso de anteojos, tarucas, los gatos monteses, zorros andinos y nutrias; también existen una variedad de reptiles como ranas, lagartijas y víboras, además de la alta presencia de insectos.

¿Cómo regresamos al Cusco después de conocer Machu Picchu?

Después de haber caminado tanto y llegado a la ciudadela Inca, haremos el guiado respectivo por los diversos atractivos dentro de la ciudadela Inca de Machu Picchu, luego los viajeros tendrán tiempo libre para continuar disfrutando del lugar, pasear y tomarse sus mejores fotos, luego continuaremos con una caminata de bajada al poblado de Aguas Calientes (1 hora aprox), allí almorzará en el resaurante de su elección, también podrá pasear y conocer las calles del poblado, la plaza, el mercado artesanal o para relajarse puede también visitar los baños termales. Al rededor de las 6:30 se tomará el tren de retorno a la estación de Ollantaytambo donde los estará esperando el bus turistico que los llevará de retorno a la ciudad del Cusco; llegarán a Cusco a las 10:30 de la noche aproximadamente y allí termina nuestra aventura.
¿Debemos contratar un porteador para este tour?
En nuestros servicios están incluidos los porteadores quienes se encargan de llevar el equipo de cocina, los alimentos, las carpas o tiendas de camping, las carpas comedor y demás equipo necesario para hacer posible este tour de aventura. Los turistas solo se encargan de llevar sus respectivas mochilas personales ( entre 6 y 8 kg de peso) junto a sus bolsas de dormir (sleeping bags), matras (colchonetas), botella de agua (cantimplora), camara fotografica y otros. El contratar un porteador podría resultarle útil ya que él se encargará de llevar todas sus pertenencias (12 kg como máximo) durante la caminata (días 1, 2 y 3) y Ud solo se dedicaría a disfrutar de esta gran aventura; el porteador se contrata al momento de hacer la reserva del Camino Inca.
¿Por qué debo confiar en su Agencia de Viajes para realizar el Camino Inca?
Machu Picchu Exploring Peru es una agencia de viajes con varios años de experiencia ofreciendo tours en los diferentes destinos turísticos del Perú, tenemos la autorización debida asignada por la DIRCETUR (Dirección Regional de Turismo) y el Ministerio de Turismo para operar los tours de aventura como el Camino Inca y los diversos tours a Machu Picchu via Tren. Contamos con un amplio equipo de guías profesionales especializados en el área, además nuestro personal de apoyo como porteadores y cocineros que acompañan a nuestros grupos desempeñan un trabajo óptimo. Además, durante la ruta enseñamos a proteger el medio ambiente, nuestro trabajo está basado en la ética profesional y todo ello lo puede verificar en los testimonios de nuestros clientes viajeros de todo el mundo; podemos seguir hablando muy bien de nosotros, pero la recomendación de ellos es nuestra mejor carta de presentación.

 

 Screenshot_3We are located at :

Office Address:
 AA.HH LUIS VALLEJOS SANTONI-4

Screenshot_4 Call us :

Mobile:
+51 926268617 - +51 953277600
Whatsaap:
+51955746065 -+51 953277600

     Screenshot_5Write us :

info@therainbowmountainperu.com

therainbowmountainperu@gmail.com

 

 

Follow us on:

Screenshot_6 Screenshot_7 Screenshot_8 Screenshot_9 Screenshot_10