logo-therainbowmoutain

Manu Zona Reservada 7D

CUSTOMIZE MY TRIP

Descripcion

Parque Nacional del Manu – Zona Reservada

Este tour de 6 dias le da una experiencia completa en la selva, incluyendo la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu. Usted viaja a través del bosque de nubes y sobre el famoso Rio Manu y explorar Cocha Salvador, Machiguenkas y las Collpas de Guacamayo y Tapir.

PARQUE NACIONAL DEL MANU – ZONA RESEVADA: Parque Nacional del Manu es el área natural protegida más diversa del Peru y el Mundo con habitas que van desde 200 msnm en los bosques amazónicos en la confluencia del rio Manu hasta los 3800 msnm en la zona de puna en los Andes peruanos que abarca una superficie de 17.163 km2, declarado patrimonio de humanidad por la UNESCO y zona núcleo de la Reserva de Biosfera en 1987. El Parque Nacional del Manu es la morada de varios grupos étnicos como Matshiguenka, Jarambut, Yines y poblaciones en aislamiento voluntario como los Mashcopiros. En el Manu sea reportado la existencia 10.000 especies de plantas. 250 variedades de árboles en una hectárea, 221 especies de mamíferos, 1200 especies de mariposas, más de 300 especies de hormigas, 210 especies de peces, 155 espicies de anfibios, 132 especies reptiles y 1025 especies de aves (10% de la poblacion mundial). Manu al ser conciderado como uno de los pocos bosques pristinos en el planeta es un paraíso en evolución natural.

Que ofrece el Parque Nacional del Manu:
1. En el Parque Nacional del Manu el viajero es testigo de la riquesa biologica al atravezar el Bosque Enano, el Bosque de Nubes y el Bosque lluvioso estos diferentes ecosistemas son el hogar de especies en peligro de extincion como el Oso de anteojos, El Aguila arpia, Tapires, El Jaguar, El Cayman negro, Anacondas y Nutrias gigantes. Es por eso que es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos aficionados que quieran conocer o experimentar por primera vez a la naturaleza en todo su explendor.

2. Al ser un area natural protegida en el Parque Nacional del Manu los alojamientos son el complemento ideal entre naturaleza y estadia, manteniendo el impacto a su minima exprecion, dando la sensacion de una real convivencia con madre naturaleza.

3. Este paraiso natural ofrece las mejores condiciones para observar y fotografiar vida salvaje gracias a las condiciones imnatas que solo se puede encontrar en un area Pristina como es el Parque Nacionald el Manu. Nuestros tours son liderados por guias especialistas en flora y fauna, Autorizados por la Jefatura del Parque Nacional del Manu, con un maximo de 6 visitantes por grupo lo cual garantiza que usted vivira la mejor experiencia de su vida.

Itinerario

Dia 1 Cusco –  Albegue Pilcopata

Salida de Cusco en bus privado, primera parada para visitar las pre torres funerarias incas de Ninamarca. A continuación, diríjase a través de las montañas, para llegar a la ciudad típica y folklórica de Paucartambo. Aquí vamos a dar un corto paseo por la ciudad antes de llevar a Tres Cruces, el punto más alto y la entrada al Parque Nacional del Manu. Desde aquí vamos a seguir en el Bosque de la nube y en San Pedro tendrá que caminar durante aproximadamente 1 hora para observar el ave nacional del Perú, el Gallito de las Rocas, y muchos tipos diferentes de monos, plantas y flores. Llegamos a Pilcopata por la noche donde dormiremos en un albergue local.

Dia 2 Pilcopata – Yanayacu Albergue

Después del desayuno continuaremos en bus privado a Atalaya. En el camino nos detendremos para observar una plantación de coco, también vamos a parar en un punto de vista donde se puede obtener una buena visión de conjunto de la selva y el río. De Atalaya saldremos en bote motorizado a Aguas Calientes, donde podrá bañarse en las aguas termales naturales. A partir de ahí vamos a seguir en barco a Yanayacu. Llegaremos a media tarde. Por la tarde vamos a caminar en la selva y peces en el río, luego visitaremos la arcilla mammlas lamer por par de horas, donde podríamos ver un tapir y otros mamíferos Nocturnals de regresar a la casa de campo para la cena. en el camino de vuelta nos llevaría a buscar arañas y serpientes. Vamos a permanecer en nuestra
confortable albergue.

Dia 3: Boca Manu Lodge – Casa Matsiguenka

Bien alimentados y descansados dejamos Boca Manu Lodge, dejando el relativamente limpio del río Madre de Dios detrás, entramos en las aguas cargadas de barro del río Manu. Con una breve parada en la estación de guardaparques en Limonal para presentar nuestro permiso viajamos durante unas cinco horas hasta el Manu. Playas, sobre todo en la estación seca, se cargan con las aves que anidan y garzas, garcetas alimentación, gansos del Orinoco, charranes y espumaderas, por nombrar sólo unos pocos. Algunas playas se reciban a tomar el sol mientras caimanes y negro, y hay una posibilidad de encontrar un jaguar con hierba – gato de la tercera mayor del mundo. Veremos algunas especies de primates en este viaje por el río, monos aulladores rojos o posiblemente los más pequeños monos ardilla. Después de haber almorzado por el río, llegamos a nuestro campamento tendido cerca de la laguna de Cocha Salvador. Tendremos la tarde para explorar algunos de los senderos a través de la selva virgen de la zona. B: L: D

Acerca de la Casa Matsiguenka
La Casa Matsiguenka está diseñado utilizando técnicas y los recuentos de construcción de los indígenas en 12 habitaciones dobles totalmente examinados. Las camas están equipadas con nido de mosquitos. Hay un sistema de senderos privada y guías locales de esta etnia le acompañará en los senderos. Hay un centro de interpretación interactivo y recuerdos de fabricación local están a la venta.

Dia 4: Casa Matsiguenka – Cocha Salvador

Salimos muy temprano en nuestro bote rumbo a la Cocha Salvador a dentrandonos mucho mas en la Zona Reservada del Manu rio arriba, COCHA SALVADOR, uno de las espejos de agua mas importante del Parque Nacional del Manu, este ecosistema alberga especies de conservacion muy importantes como el Lobo de rio o Nutria gigante y Cayman negro y Anaconda; asi como variedad de aves y hasta 13 especies de monos en el bosque que lo redea. Luego de la visita a la cocha Salvador exploraremos el bosque lluvioso adentrandonos en lo mas profundo de la Zona Reservada del Manu, visita la Casa Matshiguenka y la torre de observacion en la cocha Otorongo.  Retornamos a nuestro albergue «Manu Lodge» para pernoctar nuestra segunda noche el Parque Nacional Manu.

Dia 5: Casa Matsiguenka – Cocha Otorongo.

Hoy vamos a caminar muy lentamente desde el campamento durante 4-5 horas a través del bosque a Cocha Otorongo. Podemos encontrar las tropas de mono. Este es un buen camino para los monos lanudos y Negro araña. Vamos a pagar una atención especial a la vida de las plantas en este paseo y llevarlo lentamente escuchando el susurro de la vegetación o el suave sonido de las frutas que caen al piso de la selva que pueden traicionar la presencia de animales o aves de gran tamaño. Una visita a la laguna de Cocha Otorongo está previsto, en los muelles de observación y una torre de observación de 20 metros en el dosel del bosque lluvioso con vistas al lago están disponibles para la observación de vida silvestre. W e también estará en la búsqueda de una gran familia de nutrias gigantes que habitan este lago. B: L: D.

Dia 6: Casa Matsiguenka – reserva ecológica de Boca Manu.

Al salir de la casa de campo nos dirigimos hasta el río Madre de Dios durante horas de árboles para la instalación confortable albergue Boca manu Logia. Esta instalación albergue situado estratégicamente es propiedad conjunta y está dirigido por un grupo de conservación local y es una base para la investigación científica observadores de aves en la zona y un centro de visitantes que desean explorar la selva tropical. Debemos llegar a tiempo para el almuerzo y una para explorar un sendero a través del bosque sin tocar a un mirador en un acantilado sobre el río para ver dormideros vuelos de loros y guacamayos como el sol se pone. Aquellos que lo deseen, pueden participar en una caminata nocturna con su guía en busca de animales nocturnos. Noche en Yanayacu. B: L: D

Dia 7: Boca Manu – Cusco

Saldremos desde Boca Manu Logia temprano en la mañana para llegar al puerto de Atalaya de aquí; tomaremos la furgoneta directamente a Cusco pasando por bosque de la nube y los Andes, llegando a Cusco.

» SI DESEA AGREGAR ALGUNA EXPEDICIÓN EXTRA COMO LAS LÍNEAS DE NAZCA, LA SELVA AMAZÓNICA, CAÑON DEL COLCA Y/U OTROS EXPEDICIONES. SOLO HAGA NO LOS SABER. «
NOTA IMPORTANTE:

  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios debido a circunstancias fuera de nuestro control, incluyendo, clima, condiciones de las carreteras y los horarios de vuelo.
  • Se recomienda viajar siempre con repelente para insectos y loción protectora solar. Se recomienda el uso de camisas de manga larga y pantalones largos para evitar las picaduras de insectos. La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria!! asi tambien llevar algunas pastillas contra la malaria.
  • Las embarcaciones son para pasajeros únicamente, es aconsejable llevar solamente una mochila como equipaje con las cosas básicas.
  • Existe disponibilidad de vacunaciones en los Centros Medicos contra la malaria, el tétano y la hepatitis A y B, así como tratamiento ambulatorio para la leshmaniasis (uta) y el paludismo.

Incluye

Parque Nacional del Manu – Zona Reservada 6 dias Incluye :

  • Transporte privado desde Cusco a Atalaya
  • Bote Privado
  • Guía Profesional con potente telescopio y autorizado para guiar en la Zona Reservada del
  • parque Nacional del Manu
  • Cocinero profesional
  • Toda la alimentación durante el viaje (si usted es vegetariano solo pida, sin costo adicional)
  • Agua Mineral para todo el viaje
  • Alojamiento en Lodge (habitación doble o triple )
  • Ingreso al Parque Nacional del Manu
  • Ingreso al LEK para ver los Gallitos de las Rocas
  • Ingreso a la collpa de Guacamayos
  • Ingreso a la Casa Machiguenka
  • La entrada a las aguas termales naturales
  • Entrada a Yanayacu zona reservada
  • Entrada a Cocha Salvador y Cocha Otorongo
  • Entradas a la Reserva de Biosfera del Manu
  • La entrada a la Isla de los valles lago
  • Un par de Botas de goma para evitar las picaduras de serpientes
  • Botiquin de primeros auxilios con extractor de veneno

Parque Nacional del Manu – Zona Reservada 6 dias  No Incluye :

  • La vacunación para viajes a la selva;
  • Desayuno en el primer día y la cena en el último día;
  • Bebidas Alcohólicas.
  • Propinas para el personal de apoyo

Lo que necesita llavar :

  • Repelente de mosquitos (DEET 35 % recomendado como mínimo !!),
  • Pasaporte original para viajes a la selva,
  • Mochila pequeña,
  • Camisetas largas de algodón de manga (preferiblemente de color verde),
  • Pantalones largos de algodón,
  • Calcetines largos de algodón
  • Zapatos Cómodos para Caminar de viajes a la Selva,
  • Sandalias o Zapatos Ligeros,
  • Equipo de lluvia (por ejemplo, poncho de lluvia),
  • Traje de baño;
  • Prismáticos / Binoculares (también alquilamos),
  • Cámara y su cargador para viajes a la selva,
  • Las bolsas de plástico que se utilizarán para la ropa y o cámara,
  • Un sombrero como protección contra el sol o la lluvia,
  • Toalla pequeña,
  • Papel higiénico,
  • Crema solar,
  • Lentes de sol,
  • Linterna (con d repuesto y baterías),
  • Un agua embotellada (1 litro como mínimo),
  • Dinero de bolsillo (soles) para comprar algunas bebidas
  • Desayuno del primer día
  • Agua Mineral el primer dia
  • Bebidas alcohólicas y gaseosas.

Disponibilidad

SERVICIO PRIVADO: Desde 02-03ppl US $ 0 por persona. De 04-06ppl US $50 por persona. De 06-10ppl US $ 0. (Puede salir cualquier día que desee.

PARA HACER UNA RESERVAR FORMAL: Necesitamos que llene el formulario de reserva así como enviar un deposito US$ 100 por persona por PayPal o Western Unión.

TODAS LAS SALIDAS 100% GARANTIZADOS

ENERO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30
FEBRERO 2017: SOLO GRUPO PRIVADOS.
MARZO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
APRIL 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
MAYO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JUNIO 2016: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JULIO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
AGOSTO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
SEPTIMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
OCTUBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
NOVIEMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
DICIEMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
ENERO 2018: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Parque Nacional de Manu

¿Cuál es la diferencia entre Parque Nacional y Reserva de Biósfera?

El Parque Nacional es una categoría otorgada por el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado en el Perú (SINANPE). Tiene por objetivo la protección y conservación de ecosistemas con poca o nula intervención, que contiene una diversidad biológica, belleza estética y paisajística relevante, donde se puede hacer uso indirecto de actividades como: investigación, educación, turismo y recreación.

Reserva de Biósfera es una categoría otorgada por la UNESCO. Es una zona ecológica representativa con tres funciones que se complementan entre sí: i) apoyo a la educación y a la investigación científica, ii) conservación y iii) desarrollo sostenible. Actualmente la Reserva de Biosfera del Manu está conformada por una zona núcleo que representa el territorio del Parque Nacional del Manu, una zona de amortiguamiento y una zona de transición.
 ¿Qué condiciones tienen los campamentos y albergues? ¿Hay duchas? ¿Cómo son los servicios higiénicos? ¿Cómo vamos a dormir?

Las áreas de campamento se ubican en la Zona de Uso Turístico y Recreativo del sector río Manu. En estos espacios, cada empresa ha construido campamentos y albergues con materiales de la zona adecuados y cómodos para su estadía. Estos cuentan con servicios de: comedor, baños, duchas y unas pequeñas trochas de conexión entre su infraestructura. Las camas de las habitaciones tienen un mosquitero para cubrirse a la hora de dormir evitando picaduras de zancudos y mosquitos.
¿De dónde obtienen el agua para beber?

El agua es trasladada en botellas desde los centros poblados más cercanos. También se obtiene el agua de las quebradas o del río y mediante un proceso de filtrado y pastillas purificadoras se hace apta para el consumo humano.
¿Necesito tener un buen estado físico para viajar?

No es un requisito, pero algunas caminatas son prolongadas y también se puede tener días muy calurosos que dificulta desarrollar la actividad física, por ello que se recomienda hidratarse constantemente.
¿Hay muchos mosquitos y zancudos?

La cantidad dependerá del clima y la hora del día, pero sí los hay, como en todo lugar de la selva. Por eso recomendamos llevar puesto siempre repelente (de preferencia biodegradable) y camisa manga larga.
 ¿Qué enfermedades tropicales hay?

No hay casos registrados entre los turistas que han visitado el Manu, pero siempre existe una posibilidad, por lo que recomendamos tomar precauciones y seguir las instrucciones de su médico. En el sur este del Perú se ha reportado fiebre amarilla, malaria y leishmaniasis.
¿Se puede entrar al Parque Nacional del Manu durante todo el año?

El parque está abierto todo el año. La mejor época para visitarlo es entre los meses de abril a noviembre. La época de lluvias intensas es entre febrero y marzo por lo que el acceso, se hace algo más lento.
 ¿Voy a ver nativos no contactados?

El parque resguarda estas comunidades y no es probable que haya contacto con las poblaciones indígenas en aislamiento. En caso de encontrarlos, debe alejarse del área y no tratar de comunicarse con ellos ya que no queremos perturbar su forma tradicional de vida.
 ¿Es necesario que lleve champú y jabón biodegradables?

Es recomendable para ser más amigables con el medio ambiente.
¿Hace frío en la amazonia?

En los meses de mayo y junio existen descensos bruscos de temperatura, conocidos como friajes. Por lo que se sugiere llevar un juego de ropa abrigadora para esta temporada.
¿Se puede nadar en el río y lagos?

No está permitido nadar en río ni lagos por razones de seguridad.
¿Puedo caminar por mi cuenta por los senderos?

No. Siempre debe seguir a su guía por las trochas indicadas, por razones de seguridad.
¿Puedo pescar o cazar dentro del Parque Nacional?

Está estrictamente prohibido. Sólo los pobladores locales pueden hacer pesca y caza de subsistencia en zonas autorizadas.

 Screenshot_3We are located at :

Office Address:
 AA.HH LUIS VALLEJOS SANTONI-4

Screenshot_4 Call us :

Mobile:
+51 926268617 - +51 953277600
Whatsaap:
+51955746065 -+51 953277600

     Screenshot_5Write us :

info@therainbowmountainperu.com

therainbowmountainperu@gmail.com

 

 

Follow us on:

Screenshot_6 Screenshot_7 Screenshot_8 Screenshot_9 Screenshot_10