Ante las nuevas restricciones y límites impuestos a la ruta del tradicional Camino Inca a Machupicchu durante los últimos años, se ha encontrado nuevas alternativas y senderos para llegar al santuario de Machu Picchu.
El nevado Salkantay, la montaña que está a (6,200 msnm. Está rodeada de montañas como el nevado Tucarhuayde (5,600 msnm). Este Itinerario tiene una duración de 5 días donde podrá disfrutar de espectaculares paisajes naturales similares al del Camino Inca, pero con la diferencia de que esta no es una ruta muy transitada y es prácticamente novedosa llena de aventura vivencial y rodeada de naturaleza viva en todo el recorrido. Hasta llegar a Machu Picchu.
Salidas previa reserva, no está sujeto a espacio, hay total disponibilidad. Disfrute del mejor trekking de Perú para ir a Machu Picchu. Reserve y viaje ahora con Machupicchu Exploring Peru.
RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA
La Reserva Nacional de Tambopata ha sido objeto de numerosos documentales de televisión. Te invitamos a visitar una de las más grandes Collpas de guacamayo y mamíferos del mundo. También puede visitar el prístino Lago Sandoval. En esta región, una persona puede caminar una milla a través de la selva y nunca encontrar dos árboles de la misma especie. Gran parte de esta diversidad se debe a la flora, los millones de especies de insectos y animales, el calor, y el clima húmedo.
Al igual que el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Tambopata protege una gran diversidad de paisajes y vida silvestre, incluyendo cochas con garzas, martin pescador, caimanes y nutrias gigantes, espectaculares caídas de agua, increíbles collpas de arcillas visitadas por cientos de guacamayos, monos y tapires; pantanos llenos de palmeras donde anidan diferentes aves, ríos con playas de arena blanca para acampar. Todas estas maravillas atraen a los turistas, científicos y fotógrafos de la vida silvestre.
NOTA : NOSOTROS TOMAMOS ESTAMOS TOMANDO EL CAMINO DE MARCOCASA PARA OBTENER MEJORES VISTAS Y ESTAMOS SALTANDO EL CAMINO PODEROSO DEL PRIMER DÍA COMO BIEN AL CAMINO AL LAGO HUMANTAY CON VISTAS DE MT. SALKANTAY, UNA MONTAÑA SAGRADA EN LA MITOLOGIA INCA .
ESTAMOS TOMANDO EL CAMINO INCA ORIGINAL DE LLACTAPATA PARA VER LA GRAN VISTA DE MACHUPICCHU DE UNA DISTANCIA. ALGO ÚNICO.
Dar la bienvenida y encuentro con otros huéspedes en la que recibe información importante para una gran experiencia de trekking.
Lo recogemos de su hotel y luego nos vamos de la estación de autobuses y viajar en autobús durante aproximadamente 3 horas a Mollepata donde tendremos desayuno esta primera necesidad desayuno a ser el orden en un restaurante local en Mollepata. después de que nos tomamos de nuevo el transporte privado hasta Marcocasa donde va a comenzar nuestra caminata. Un paseo de 3 horas nos llevará a Challacancha donde tendremos el almuerzo con vistas panorámicas hermosas montañas cubiertas de nieve (Humantay; 4120m / 13500ft y Salkantay, 6271m / 20575ft) – sólo el comienzo! Comenzaremos nuestra caminata hacia Soraypampa, nuestro primer campamento (3800 m / 11750ft; el camping más alta y más fría del viaje) teniendo en el hermoso paisaje en el camino. como visita opcional iremos a Humantay lago que está a 1 hora en coche del Soraypampa nuestro primer campamento.
Vamos a tomar el desayuno en torno a las 5.30 am y comenzar nuestra caminata hacia el paso más alto en esta caminata (4650m / 15200ft) situado a medio camino entre 2 enormes montañas. Salkantay a la derecha y Tucarhuay a la izquierda. Desde el paso, los puntos de vista de las 2 montañas cubiertas de nieve son increíbles. Hay una posibilidad de nieve aquí.
Después de un descanso, continuaremos nuestro paseo (cuesta abajo) a través de un espectacular bosque nublado hacia Huayra Punku, donde tendremos el almuerzo. Caminamos de nuevo después del almuerzo en la dirección del inicio de la selva hasta llegar a nuestro segundo campamento, challay o Colcabamba (3000m / 9800ft).
Después del desayuno, a las 6.30, empezamos el trekking por el día a través de la selva alta de cruzar el río Lluskamayo y una variedad de pequeños arroyos para llegar a La Playa de caminar alrededor de 6 horas donde acamparemos en una plantación de café donde aprenderemos sobre el proceso del café así que vamos a cosechar, tostado y molido el café como parte de esta caminata. Hoy vamos a pasar a través de valles y tienen maravillosas vistas de cascadas, frutas tropicales, plantas y tan pronto como estamos en la place playa donde vamos a acampar en una plantación de café, por otro lado los caballos volverá a Mollepata. Desde aquí hay una cosa opcional que hacer para que podamos tomar un autobús local para conducir una hora para llegar santa teresa donde podemos disfrutar de la pring naturales hots (tarifas de los autobuses y entradas a la pring los hots naturales no está incluido en este tour .
Vamos a tomar el desayuno a las 8 am y dejar nuestro campamento en la Playa vamos a caminar durante unos 20 minutos para llegar a Lucmabamba. so wie hará el camino original Camino Inca de Llactapata desde este lugar podemos ver Machu Picchu y Huayna Picchu desde lejos, después llegamos a Hidroeléctrica donde vamos a tener nuestro almuerzo y luego seguimos caminando, pasando por una variedad de plantaciones de cultivos, coca, plátano estaremos caminando alrededor de dos horas y media a lo largo de la carretera de tren hasta llegar a Aguas Calientes donde pasaremos la noche en un hostal.
En Aguas Calientes, usted puede tomar ventaja de las aguas termales en la ciudad (entrada 10 soles) un verdadero placer después de terminar la caminata.
Día importante de nuestra caminata por Salkantay , nos despertamos temprano por la mañana alrededor de 4 am a continuación, a 4:30 para tener el desayuno y salir a caminar hasta Machu Picchu que toma una hora y media hasta Machu Picchu, pero si desea puede tomar otra opción es tomar el primer autobús que sale de 05:30 a Machu Picchu (25 minutos de duración) con el fin de apreciar la magnífica salida del sol .
Luego tendrá un recorrido con el guía (aproximadamente 2 horas) y después de esto se puede explorar la misteriosa ciudad por ustedes mismos. Si usted todavía tiene la energía también se puede subir al Huayna Picchu (2720m / 8890 pies)!!! Se tarda 45 minutos en llegar a la cima de la Montaña. Y después de disfrutar de Machu Picchu que tiene que bajar a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo a las 6:45 pm y luego para tomar el autobús de regreso de Ollantaytambo a Cusco.
DÍA 3 DE: Distancia total: (. Aprox) 4 km
Tiempo estimado de caminata: 1- 2 horas
Punto Altitud máxima: 2700 m (aprox.)
A su llegada a Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, le recibiremos en el aeropuerto. Luego, iniciaremos nuestro programa con una visita en bus, por la ciudad.
Después, nos dirigiremos al Puerto Capitanía, para embarcarnos en un bote motorizado, y navegaremos por del Río Bajo Madre de Dios. Durante el viaje, nos sumergiremos en un fascinante ambiente natural, con suerte observaremos a Ronsocos, Caimanes, Tortugas, Garzas, Cormoranes y otras especies de animales.
En nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas, y conducido a su cómoda habitación (bungaló). Un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
Por la tarde tomaremos un viaje en bote de 30 minutos en Isla de los donde se aprecia una gran diversidad de monos como la araña, capuchinos, tití y monos ardilla, así como mapaches, carpinchos y una rica variedad de aves. Volvemos a nuestro Logde para una cena tradicional. Actividades nocturnas están disponibles todas las noches.
Las aves del paraíso cantarán para despertarlo renovado. Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
Después de un gran desayuno selva, tomamos unas 2 horas a pie del famoso Lago Sandoval, pasando por la selva virgen, hogar de flora y fauna, incluyendo nutrias gigantes, aves, caimanes, tortugas y gran variedad de peces. Pasaremos unas horas en canoas en este lago, uno de los lagos más bellos de la región. Después, podemos tomar una corta visita a las zonas tradicionales de cultivo para ver la producción de suministros regulares. Puerto Maldonado Selva,De regreso al albergue, lo esperará un reparador almuerzo.
Finalmente, completaremos nuestra visita de la isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la selva. Luego, retornaremos al albergue y concluiremos el día con una agradable cena.
Las aves del paraíso cantarán para despertarlo renovado. Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
Después de disfrutar en la plataforma del canopy el guía les explicará cómo realizar el tirolinea le colocará los equipos necesarios para su seguridad y después de
las instrucciones usted podrá deslizarse por el
tirolinea de 190 metros largo, al otro extremo le recibirá el asistente para ayudarlo a
cruzar otro pequeño puente75 y retornar por otro tiro línea de 160 m de largo al punto de partida.
canopy el guía les explicará cómo realizar el tirolinea le colocará los equipos necesarios para su seguridad y después de
las instrucciones usted podrá deslizarse por el
tirolinea de 190 metros largo, al otro extremo le recibirá el asistente para ayudarlo a
cruzar otro pequeño puente 75 y retornar por otro tiro línea de 160 m de largo al punto de partida.
ALMUERZO
Después de un reconfortante almuerzo pueden descansar o tomar una siesta en
las hamacas. Luego estaremos listos para nuestra siguiente aventura.
4:30 a.m. desde nuestra estancia nos embarcaremos en un bote que nos llevará a nuestro destino “la collpa de Loros”. Llegando nos ubicaremos en un lugar estratégico a una distancia prudente para esperar la llegada de varias especies de loros y con suerte guacamayos; especialmente tendrá la oportunidad de observar los loros de cabeza azul, auroras, pericos y algunas aves de otras especies
también. Esta actividad dura alrededor de 1 hora, es el tiempo que usted tendrá para filmar y tomar las mejores vistas, contemplar a estas hermosas e interesantes aves
acompañados por un hermoso amanecer selvático.
Cerca de las 7:00 de la mañana estaremos retornando hacia nuestro albergue para tener el último desayuno y luego iremos rumbo de vuelta a la ciudad de Puerto
Retorno a la ciudad, este horario está sujeto al tiempo de su vuelo de avión previa coordinación con la oficina se le indicara la hora de salida para estar a un tiempo prudente en el aeropuerto o estación de bus a Cusco. ( Fin de servicio )
» SI DESEA AGREGAR ALGUNA EXPEDICIONES EXTRA COMO LAS LÍNEAS DE NAZCA, LA SELVA AMAZÓNICA, CAÑON DEL COLCA Y/U EXPEDICIONES TURES. SOLO HAGA NO LOS SABER. «
NOTA IMPORTANTE:
Ropa Adecuada Para esta Caminata
Se recomiendan los pantalones de senderismo y camisetas durante el día, complementado con suéteres, de lana y chaquetas impermeables. Es muy conveniente tener ropa de lluvia luz disponible en la mochila (poncho de lluvia o chaqueta y / o pantalones de lluvia) como el clima cambia fácilmente y lluvias pueden ocurrir repentinamente. Por la noche, se requiere ropa de abrigo, chaquetas pueden ser útiles, sino un forro polar y una chaqueta. Durante el cuarto día (si es soleado) y en Machu Picchu, los pantalones de senderismo convertibles son útiles, ya que se puede cambiar en pantalones cortos si es necesario. Machu Picchu tiene un clima cálido, recibiendo sólo frío por la noche. El resto de los implementos necesarios están incluidos en la lista de ” Lo que aconsejamos traer el síguete equipo personal para camino inca”.
Salkantay Trek + Jungle Expeditions 9D 2016-2017
SERVICIO COMPARTIDO EN AUTOBÚS: USD $ por pers(Adultos) & USD $ por pers (Estudiantes) (08-10 pers promedio – 16 pers Máximo de 10 pers 02 Guías) / 02 persona pueden abrir un nuevo grupo y salir cualquier día que desee. (Sujeto a Disponibilidad) Si usted es un grupo de más de 06 personas Escríbenos para darle un descuento.
Nota :Los Viajeros que Tomen esta opción DEBEN estar de vuelta en Hidroeléctrica antes de las 3:00 de la tarde. Si se pierde el Bus, usted será responsable de la compra de transporte de regreso a Cusco(ya sea en tren o en otro transporte privado).Machupicchu Exploring Peru no hará ningún tipo reembolso .
SERVICIO COMPARTIDO EN TREN: USD$ por pers(Adultos) & USD$ por pers(Estudiantes) (04-08 pers Promedio – 12 pers Máximo de 10 pers 02 Guías) /02 persona pueden abrir un nuevo grupo y salir cualquier día que desee. (Sujeto a Disponibilidad) Si usted es un grupo de más de 06 personas Escríbenos para darle un descuento.
SERVICIO PRIVADO EN TREN: De 02-pers USD $ por pers. De 03-pers USD $ por pers. De 04-pers USD $ por pers. De 05-pers USD $ por pers. De 06-pers USD $ por pers. De 07 a 10-pers USD $ por pers. 02 persona pueden abrir un nuevo grupo y salir cualquier día que desee. La Bolsa de Dormir y Los Bastones de trekking estan incluidos en el precio .(Sujeto a Disponibilidad) Si usted es un grupo de más de 06 personas Escríbenos para darle un descuento.
PARA HACER UNA RESERVAR FORMAL: Necesitamos que llene el formulario de reserva así como enviar un deposito del 30% del pago total por persona por Western Unión o Money Grand ,Transferencia Bancaria o PayPal. ( HACER CLIK AQUI PARA VER LOS METODOS DE PAGO )
DESCUENTOS:
TODAS LAS SALIDAS 100% GARANTIZADOS Y NOS VAMOS CON 02 PERSONAS MÍNIMO.
ENERO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30
FEBRERO 2017: SOLO GRUPO PRIVADOS.
MARZO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
APRIL 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
MAYO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JUNIO 2016: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
JULIO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
AGOSTO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
SEPTIMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
OCTUBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
NOVIEMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
DICIEMBRE 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
ENERO 2018: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30.
¿Cuál es el tamaño máximo de los grupos?
El tamaño máximo de los grupo en cualquiera de nuestras excursiones es de 12 personas. Hemos considerado 12 personas es tener una mejor comunicación y atención con el guía.
¿Qué sucede si el mal de altura me afecta?
Al viajar a lo largo de los Andes en Perú algunas personas van a sufrir algunos efectos del mal de altura (Soroche). Si usted planea ir de excursión al nevado de Salkantay recomendamos llegar 2 ó 3 días antes del inicio para aclimatarse y descansar.
¿Cuál es la diferencia entre la caminata de Salkantay de 4 y 5 días?
El trekking del Salkantay de 4 días, se utiliza un bus local en el 3er día, desde La Playa – Sahuayaco hasta llegar a la estación de tren en Hidroeléctrica. Entonces, si usted desea puede tomar el tren a Aguas Calientes o si decide ir a pie la caminata es de 2 horas e media hasta el poblado Aguas Calientes. Este uso del transporte está incluido en el precio de este viaje. Usted no va a visitar a Santa Teresa y las aguas termales de Cocalmayo que ofrece nuestra compañía en el tercer día como una nueva opción después de 3 días de caminata. La caminata 5 días no utiliza el transporte extra para llegar a hidroeléctrica.
¿Puedo solicitar alimentación vegetaria en la ruta del Salkantay?
Sí, si prefiere la comida vegetariana sólo háganoslo saber. Al momento de hacer la reserva de su caminata por el Salkantay debe indicar que prefiere la comida vegetariana, nuestros cocineros están listos para atender su solicitud, por lo que la comida en su viaje al Salkantay será tan placentera como el viaje mismo
¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata?
Esta es una pregunta difícil de responder ya que el Perú tiene una gran variedad de condiciones climáticas. Diríamos los viajeros pueden visitar el Perú en cualquier época del año.
La temporada seca se extiende de mayo a noviembre y que suele ser el momento en que más se recomienda. Sin embargo, este es también el momento más frío del año. Las temperaturas nocturnas pueden caer bajo cero. Junio, julio y agosto son los meses más populares para visitar por lo que tienden a encontrarse con multitudes mucho más grandes durante estos meses.
En la estación de lluvias (diciembre a abril), se puede esperar mucha lluvia en algunos días de la semana. Para los viajeros que no les importa un poco de llovizna y senderos fangosos, en esta época del año ofrece menos gente y paisajes muy verdes, con flores silvestres y orquídeas a menudo en florecimiento. Las estaciones más hermosas, abril, junio o septiembre a noviembre ofrecen lo mejor de ambos mundos. Por lo general tienen menos gente y las temperaturas más cálidas que la altura de la estación seca, pero todavía tienden a tener relativamente poca lluvia. Para obtener más información, visita nuestra página Clima Perú.
¿Cuál es el mejor calzado para llevar a la ruta del Salkantay?
Usted puede llevar consigo botas o zapatillas que más le queden cómodas y que trabajen bien, pero mayormente nosotros recomendamos que sean botas o zapatillas de trekking como también sean resistente al agua. Las botas modernas son ligeras y cómodas. Un par de buenas botas le facilitaran mucho su caminata y así podrá disfrutar de su recorrido a Machu Picchu via la ruta del Salkantay.
¿Qué cosas debo de llevar para mi viaje al Salkantay?
Mochila, saco de dormir, colchoneta (nosotros le proporcionaremos con esto), chaqueta de lluvia, calzado fuerte (botas de montaña se recomienda, ya que proporcionan apoyo para el tobillo que reduce el riesgo de lesiones, especialmente durante las travesías en la temporada de lluvias (diciembre a marzo). sin embargo, es importante que las botas sean cómodas y usados y no nuevas. Muchas personas prefieren caminar en los zapatos de tenis, pero un cuidado extra se debe tomar ya que este viaje es de trekking, lo recomendable que sean botas de trekking para poder disfrutar nuestra travesia al Salkantay. No se recomienda practicar el senderismo en sandalias. Una muda completa de ropa, suéter, chaqueta (algo caliente), botella de agua y pastillas purificadoras (Micropur se recomienda y se pueden comprar en las farmacias locales en Cusco), linterna y pilas, tapa de amplia ala o visera, protector solar, repelente de insectos, artículos de tocador y papel higiénico, una selección de aperitivos, chocolates, frutos secos, galletas, etc., cámara y mucha tarjeta de memoria. Usted también tiene que traer su pasaporte original o documento de identidad con usted en el recorrido ya que en el punto de control a Machu Picchu se deberá de mostrar dicho documento.
¿Qué hacer con mi equipaje durante el Trek?
La mayoría de los lugares donde estará acomodado en su alojamiento (hotel, hostal o en casas de hospedaje) pueden guardar su equipaje gratuitamente durante el Trek (casi la mayoría de los establecimientos este servicio es sin costo adicional). Pero nosotros también gustosamente, podemos guardarlo; lo único que tiene que hacer es traerlo a nuestra agencia la víspera del Trek.
¿Qué es el Trek del Salcantay?
El Trek del Salcantay une la ciudad de Cuzco con la Ciudadela de Machu Picchu. El inicio de esta excursión pedestre de 5 días se hace desde el pueblo de Mollepata, a unos cuantos kióometros de Cuzco, y se hace en un sólo sentido, de Cuzco a Machu Picchu; el retorno se hace siempre de manera motorizada en train.
¿Quién participará en la excursión conmigo?
Nosotros proponemos 2 tipos de Trek: en privado o en grupo. En privado, sólo sus amigos y nuestro personal formarán parte del Trek; aunque sea el tipo de Trek preferido por algunos, es la fórmula más cara. Sin embargo, la mayoría prefiere, por deseo propio y por razones de presupuesto, un Trek en grupo; es decir que usted haría el Trek acompañado por otros excursionistas. Como es imposible saber de antemano (además por cuestiones de confidencialidad) quién formará parte de su grupo, nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Podemos resumir diciendo que se trata de un pequeño grupo de excursionistas con guías, caballos de carga y arrieros. Cabe indicar que, en la medida de lo posible, (turistas sin fecha de viaje fija, etc) tratamos de agrupar en un mismo trek a un máximo de personas de la misma nacionalidad y rango de edad.
He oído hablar de un tren «local», ¿lo puedo tomar?
Efectivamente, hay un tren llamado «local» para el trayecto Cuzco-Aguas Caliente, pero por decreto del gobierno está reservado a los residentes peruanos, previa presentación de un documento de identidad. Ningún turista puede tomarlo.
¿Puedo hacer la excursión yo solo(a)?
No se recomienda. El Trek del Salcantay sólo es accesible a los excursionistas acompañados por guías expertos certificados, que conozcan muy bien el camino.
¿Qué hacer con mi equipaje durante el Trek?
La mayoría de los lugares donde estará hospedado (hotel, hostal o en casas de hospedaje) pueden guardar su equipaje gratuitamente durante el Trek. Pero nosotros también, gustosamente, podemos guardarlo; lo único que tiene que hacer es traerlo a nuestra agencia la víspera del Trek.
¿Ustedes practican un comercio ético?
El comercio ético tiene por objetivo, recordemos, hacer un comercio que respete las condiciones sociales (derechos y garantías de los empleados, salarios decentes, etc) y del medio ambiente (respeto y protección del medio ambiente, de los lugares, de la flora y la fauna). Como es un punto muy importante para nosotros, con mucho orgullo podemos afirmar que nosotros respetamos a los empleados en general y a los porteadores en especial (porque son muy numerosos y hacen seguramente el trabajo más difícil). Trabajamos desde siempre con los mismos porteadores, lo cual es una garantía para ellos, para nosotros y para nuestros clientes. No elegimos a los porteadores en función de su disponibilidad (muchos son independientes) porque tenemos a los nuestros. Su salario está por encima del promedio local y nacional e incluye (lo cual es raro en Perú) un seguro de vida y un seguro de salud. Si se constata cualquier irregularidad y/o abuso en nuestra manera de actuar, puede (y debe) hacerse una denuncia ante las autoridades peruanas. Justamente, al terminar el Trek, distribuimos un formulario a los excursionistas para que lo llenen. En lo que se refiere al respeto del medio ambiente, podemos mencionar como ejemplo que durante el Trek llevamos bolsas de basura para la clasificación de los desechos, también llevamos servicios higiénicos portátiles biodegradables, guardamos los desechos durante todo el Trek para recién desecharlos a la salida, 4 días después, etc. Para terminar, la respuesta es si, no por necesidad sino por convicción y por ética.