Saliendo de Cusco a las 8:00 am llegando a Puno a las 5:00 pm
La ciudad de Puno está siempre marcada por la presencia del lago Titicaca, que define su emblema en la mente de muchos. Lago Titicaca fue considerado por los incas para ser un sitio sagrado, con sus hermosas islas naturales y artificiales. No sólo eso, sino que también es el lago navegable más alto del mundo (a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar).
Puno es algo más que el lago Titicaca, sin embargo. Puno es chullpas (construcciones circulares tradicionales); es bailes y rituales; es su pasado quechua y aymara; es la fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria. Puno rezuma el turismo donde quiera emitir su mirada.
Para viajar a Lago Titicaca a bordo del tren Andean Explorer es viajar en el día de hoy en un viaje hacia el pasado antiguo, donde los visitantes pueden sumergirse en la cultura Inca y todos los misterios y maravillas a su disposición, a la espera de ser visitado y vivido hoy .
Descripción del viaje en tren Andean Explorer
El Andean Explorer viaja desde Cusco al Lago Titicaca (Puno). Este servicio, llena de romance y estilo, que une a dos de los destinos turísticos más importantes Perú.El Andean Explorer está exquisitamente decorado en un estilo sutil y delicado de los grandes trenes Pullman de los años veinte y tiene toda una flota de coches totalmente renovado incluyendo coches comedor y un observatorio de aire del coche libre.Esta bar es una manera lujosa de viajar entre el lago Titicaca y Cusco.
Durante el viaje, Tren Andino Explorerpassengers puede disfrutar de un almuerzo que consiste en una entrada, plato principal y postre en el coche comedor, seguido de café que se sirve en el coche bar observatorio.Durante diez horas de viaje en tren, no sólo los cambios en el paisaje de montañas y balanceo llanuras, también el tiempo. El lago Titicaca es más alto y más frío que Cusco, también lo es que los pasajeros deben estar preparados para los cambios.
Cusco – Lago Titicaca (Puno)
Este espectacular viaje en tren comienza en el histórico Cusco hacia el sur de la hermosa ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca. Los viajeros pueden elegir los vagones del Andean Explorer que tendrán la oportunidad perfecta para admirar el hermoso paisaje a través de las ventanillas del coche amplio punto de vista.
El tren comienza una suave ascensión a un terreno más alto y frío. Las magníficas montañas de los Andes dominan la primera mitad del viaje se cierne sobre los valles profundos y los meandros del río Huatanay. Al llegar a las llanuras andinas suaves se puede ver vicuñas y alpacas.
El viaje es interrumpido en La Raya, parada obligatoria para admirar el paisaje desde el punto más alto del recorrido.
Va a viajar de Cusco a Puno a las 8:00 pm, así que se llega a Puno a las 5:00 am de la mañana siguiente listo para iniciar su recorrido por el Lago Titicaca
Recojo del hotel y traslado al puerto de Puno para tomar una embarcación turística a motor y dirigirnos hacia las maravillas islas flotantes de los Uros. A pesar del tiempo hoy permanecen viviendo en artificiales islas de totora, conocidos como la tribu del agua, pues tienen que construir sus propias Islas periódicamente, agregando nuevas capas de “Totora”. Sus hogares y sus botes están hechos de ese mismo material. Luego de la visita continuaremos el recorrido por dos horas aproximadamente hasta la Isla de Amantani. Esta Isla está habitada por nativos quechua hablantes aún regidos por sus antiguas tradiciones, cuya principal ocupación es la producción de ceramios y textiles. La energía positiva de esta Isla es tan poderosa que es conocida como la “Isla del Amor”. Llegando a la isla degustaremos de un almuerzo típico, luego nos dirigimos a los centros ceremoniales “Pachatata” y “Pachamama”, templos andinos sagrados en la región. Por la noche nos hospedaremos en las casas familiares disfrutando de la hospitalidad de un típico hogar de Amantani.
Después del desayuno partiremos con destino a la Isla de Taquile, lugar donde apreciaremos la forma de vivencia típica, rústica, pintoresca y paisajística, donde aun mantienen sus costumbres, tradiciones, rituales religiosos y folklóricos. Habitados también por nativos quechua hablantes quienes han desarrollado un eficiente y único sistema social, en el poblado de Taquile pueden degustar de un almuerzo típico a base de pescado fresco pejerrey .
Lago Titicaca 2D 2016-2017
Salidas !
SERVICIO COMPARTIDO : USD$ y USD $ Estudiantes (10-15 Pers Promedio – 25 Pers Máximos )
PARA HACER UNA RESERVA FOMAL DEBE : Necesita llenar el formulario de reserva , así como un depósito de US $ 150 por persona por Paypal o Western Union.
Todas las salidas 100% garantizados
ENERO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
FEBRERO DE 2017 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28
MARZO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
ABRIL 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
MAYO 2017 : 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
JUNIO 2017 :1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
JULIO 2017: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
AGOSTO 2017 :1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
SEPTIEMBRE 2017 :1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
OCTUBRE 2017 :1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
NOVIEMBRE 2017 : 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
DICIEMBRE 2017 :1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
ENERO 2018: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 , 25,26,27,28,29,30.
Disuelve alguna de tus dudas y preguntas antes de realizar el mágico viaje a Puno y al Titicaca.
¿Cómo llego a la ciudad de Puno?
Hay tres formas de llegar a Puno, la primera es vía tren con la empresa Andean Explorer, un viaje que dura 10 horas en el cual disfrutarás de la belleza de los paisajes del ande. La otra forma es en bus directo desde la ciudad del Cusco en un promedio de 9 horas; finalmente, una manera estupenda de llegar a Puno es con el “Tour de la Ruta del Sol”, viaje que dura todo un día (10 horas) desde el Cusco y se conoce importantes destinos turísticos durante todo el trayecto.
¿Cuánto tiempo duran los tours por el Lago Titicaca?
Es de acuerdo a tu elección, puedes hacer el tour de 1 día, donde visitarás 2 islas: Los Uros y Taquile, o si deseas el tour de 2 días y 1 noche con pernocte en la isla de Amantaní. Al quedarte a dormir en Amantani tendrás la posibilidad de convivir con las personas y conocer un poco más sobre sus danzas, su música y sus costumbres en general.
¿Es cansado o difícil realizar los tours por el Titicaca?
No, ya que será transportado en un yate o bote motorizado por el lago Titicaca, de forma completamente segura; el visitar las islas no será cansado ni dificil, en Los Uros puede pasear en un bote de totora para conocer las islas flotantes en su conjunto. En Taquile hay un poco de caminata pues se sube para conocer algunos sitios arqueológicos que posee y en Amantani el cansancio podría ser por haber bailado y disfrutado de la fiesta popular, no es tan cansado ni dificil, pero si es reconfortante.
¿Me afectará el mal de altura o soroche?
Por la altura de la ciudad podría darle unos pequeños malestares como dolor de cabeza y/o un poco de desgano o agotamiento, pero esto no afecta por igual a todas las personas; recuerde que cada uno de nosotros tenemos un organismo diferente al de los demás. Para ello se recomienda tomar mate de coca o muña, si el dolor es muy fuerte durante los tours el guía les recomendará las pastillas adecuadas, también le sugerimos no ingerir alimentos pesados durante los días del tour y ademas siempre se recomienda consultar con su doctor antes de iniciar el viaje.
¿Cómo es la alimentación, debo llevar comida para los tours del Titicaca?
No es necesario, en Puno hay restaurantes turísticos que venden variedad de comida típica y a precios cómodos, en el caso del lago Titicaca en cada Isla también se encuentra comida hecha con alimentos propios del lugar. Si viaja con nosotros la comida está incluida, para el caso del tour de 1 día el almuerzo será en Taquile y en el tour de 2 días la alimentación será en las islas de Amantaní y Taquile, ambas preparadas con alimentos de la zona.
¿Puedo viajar en familia con niños o menores de edad?
Claro, no hay ningún problema, es más, este es uno de los viajes ideales en el que puedes disfrutar en familia, es tan relajante y a la vez divertido que los niños también se distraerán y no será aburrido para ellos. Fuera de ello, en las islas, ellos conocerán a niños que tengan sus mismas edades y al momento de convivir y conocerlos ellos aprenderán otro tipo de cultura y será de mucho aprendizaje.
¿Qué tipo de ropa debo llevar?
En Puno suele hacer mucha calor por las mañanas, por ello es bueno portar ropa ligera, un gorro y usar bloqueador por que el sol es realmente intenso por la altura. Por las noches hace frio, así que de todas maneras debe llevar ropa abrigadora, es bueno una casaca y allí puede comprar gorros, guantes y chalinas del mercado artesanal a precios bajos.
¿Dónde puedo dormir?
En la ciudad, hay hostales y/o hoteles que ofrecen diferentes servicios de acuerdo a sus necesidades y de acuerdo a su economía. Es preferente que reserve con antelación sus habitaciones por seguridad y también para evitar contratiempos y más aún si viene con familia o en un grupo de amigos, nosotros podemos ayudarlo en esto.
Clima en Puno .
Como Puno se encuentra a gran altura tal, que experimenta las condiciones climáticas más extremas que cabría esperar por su latitud tropical. La temperatura media anual es de unos 15 ° C, y el tiempo nunca se pone demasiado caliente. Durante los meses de invierno, de junio a agosto, las temperaturas nocturnas suelen descender muy por debajo de 0 ° C. En este gran altitud, los rayos del sol son muy fuertes. La mayor parte de la precipitación anual cae durante el verano del hemisferio sur, con los meses de invierno es muy seco.